1. Objeto y generalidades
Los presentes son los Términos y Condiciones de Uso (en adelante, las "Condiciones Generales"), los servicios de solicitud de abono de transporte y la facilidad de recarga de las tarjetas y abonos de transporte, que RECAUDO BOGOTÁ S.A.S. (en adelante, "Recaudo Bogotá"), con domicilio en la Carrera 7 No. 24 - 89, Torre Colpatria, Piso 30, pone a disposición de los usuarios a través de la página
www.tullaveplus.gov.co (en adelante, el "Sitio Web" o el "Portal").
El uso de los servicios del Sitio Web implica la aceptación previa y expresa del Usuario, sin reservas de ninguna clase, de todas y cada una de las presentes Condiciones Generales. En caso de no estar de acuerdo con cualquiera de ellas, por favor absténgase de realizar la recarga digital. El registro en el Portal y el uso de los servicios conlleva a que los datos del usuario propietario de la tarjeta tullave y los datos del usuario que realizará el pago pasen en virtud de la autorización que expresamente se da para este efecto, a formar parte de las bases de datos de Usuarios del SITP, y su tratamiento será conforme a lo previsto en la Política de tratamiento de datos personales, que el Usuario declara expresamente conocer y aceptar y que está disponible en:
https://www.tullaveplus.gov.co/normativa
2. Descripción del servicio Recarga Digital
El Servicio de recarga digital regulado en las presentes condiciones, permite la recarga de saldo en una tarjeta tullave personalizada. Cada recarga podrá solicitarse, con un mínimo de diez mil pesos m/cte ($10.000) y un máximo de cien mil pesos m/cte ($100.000). El cupo máximo que puede aparecer recargado en la tarjeta es de trescientos setenta y seis mil pesos m/cte ($376.000).
Recaudo Bogotá únicamente se hace responsable de las transacciones que se hagan en los siguientes sitios web www.tullaveplus.gov.co. Los pagos con tarjeta débito se realizan en una página independiente y segura esto es la plataforma de pagos PSE, los datos de la cuenta se transfieren mediante una conexión segura TLS. No se permiten pagos con tarjeta de crédito.
3. Procedimiento de recarga
El Usuario que desee recargar su tarjeta a través del portal web, deberá facilitar a Recaudo Bogotá el dato referente al valor a recargar. Los datos para realizar el pago de la recarga, se introducirán en una página independiente y segura. Una vez entregados dichos datos y realizado el pago tanto del valor de la recarga como del costo de esta facilidad, se mostrará al usuario el mensaje de operación autorizada que confirma la autorización de la recarga a la tarjeta. La misma se hará efectiva en la tarjeta en promedio una hora después de confirmado el pago.
Para hacer efectiva la recarga en la tarjeta tullave, el usuario deberá presentar la tarjeta personalizada, en alguno de los dispositivos dispuestos para realizar la recarga digital ubicados en algunas de las estaciones y portales del sistema Transmilenio (ver el listado en el siguiente link:
puntos de recarga). Una vez se sigan las instrucciones en los correspondientes equipos de recarga digital ubicados en las referidas estaciones, automáticamente se efectuará la recarga, la cual será por el valor total de la transacción anteriormente creada y podrá utilizar el servicio como acostumbra.
Si se realizan varios pagos de recarga digital, el sistema consolida las transacciones por usuario y realiza una única recarga, por el valor total de los pagos realizados.
Si el monto de la recarga, sumado al saldo existente en la tarjeta tullave, supera la suma de trescientos setenta y seis mil pesos m/cte ($376.000), no podrá hacerse efectiva dicha recarga hasta que se libere el cupo necesario en la tarjeta tullave para poder realizarla sin poderse sobrepasar en ningún momento el referido monto máximo.
El usuario que recargue su tarjeta tullave vía web en Recaudo Bogotá tendrá derecho de retracto por un periodo cinco (5) días siguientes a la transacción [1] , siempre y cuando no haya hecho efectiva la recarga en la tarjeta tullave en los dispositivos de recarga digital de estaciones y portales. En caso de haberse efectuado el trámite para hacer efectiva la recarga en la tarjeta tullave, para efectuar el retracto no podrá haber utilizado para acceder al sistema y por lo tanto consumido con posterioridad en ninguna oportunidad, en parte o totalmente el saldo recargado en la tarjeta y dado que por motivos de seguridad no es técnicamente posible retirar una suma que ha sido efectivamente recargada en una tarjeta tullave, si se hace uso del retracto con posterioridad a este momento, dicha tarjeta deberá bloquearse de manera definitiva y deberá adquirir una nueva tarjeta para hacer uso del sistema. Aplicará igualmente el derecho de reversión en los estrictos términos y casos previstos en el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011.
Al respecto la Superintendencia de Industria y Comercio ha efectuado las siguientes claridades:
Los reembolsos se efectúan exclusivamente a la cuenta desde la cual se originó el pago.
La edad mínima de compra en nuestro sitio web es 18 años.
4. Obligaciones del usuario
4.1 Costo
El uso de la presente facilidad de recarga conlleva un costo adicional de $600 para el usuario, el cual deberá ser cancelado en el mismo momento el que se realice el pago de la recarga.
4.2 Uso correcto del servicio
El Usuario se compromete a utilizar el Servicio de conformidad con la ley, y el Manual del Usuario del Sistema, así como a abstenerse de utilizar el Servicio con fines o efectos ilícitos, fraudulentos, prohibidos en la presentes Condiciones Generales, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el Servicio. Recaudo Bogotá se reserva la facultad de adoptar las medidas que de conformidad con las instrucciones recibidas de Transmilenio en su calidad de Ente Gestor del Sistema o de la normatividad vigente se estimen oportunas en caso de que existan indicios de un uso fraudulento del Servicio, incluyendo la adopción de las acciones legales a que haya lugar.
4.3 Responsabilidad por daños y perjuicios
El Usuario responderá por todos los daños y perjuicios de toda naturaleza que Recaudo Bogotá pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento por parte del usuario de cualquiera de las obligaciones a las que queda sometido por virtud de las Condiciones Generales o de la normatividad vigente en relación con la utilización del Servicio.
5. Atención al usuario
Recaudo Bogotá dispone de un servicio de Atención al Cliente, mediante una llamada al teléfono 4824304, en el horario de 5:00 am a 11:00 pm ininterrumpidamente de lunes a sábado y domingos y festivos de 5:00 am a 10:00 pm.
6. Modificación de los términos y condiciones de uso
Recaudo Bogotá se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y configuración del Sitio Web, así como las Condiciones Generales. Los Usuarios siempre dispondrán de estas Condiciones Generales actualizadas en un sitio visible, libremente accesible para cuantas consultas quieran realizar. Los Usuarios se comprometen a leer atentamente estas Condiciones Generales cada vez que accedan al Sitio Web. En cualquier caso, la aceptación íntegra y sin reservas de las Condiciones Generales será un paso previo e indispensable a la contratación de cualquier Servicio disponible a través del Sitio Web.
7. Integridad de los términos y condiciones de uso
Las presentes Condiciones Generales y la Política de Privacidad constituyen la expresa y única voluntad de Recaudo Bogotá y el Usuario en relación con su objeto e invalida y sustituye cualesquiera otros acuerdos o contratos, verbales o por escrito, alcanzados por las partes con anterioridad.
8. Nulidad parcial
En caso de que cualquier cláusula de las presentes Condiciones Generales sea declarada nula, se procederá a su retiro. En cualquier caso, dicha declaración de nulidad no afectará a la validez del resto de disposiciones recogidas en las presentes Condiciones Generales.
9. Jurisdicción aplicable
Las presentes Condiciones Generales se rigen e interpretan de acuerdo con la ley colombiana.
En el caso de que se produzca cualquier tipo de discrepancia o reclamación entre las partes en relación con el cumplimiento o el contenido de las presentes Condiciones Generales, las partes se someten a los juzgados y tribunales competentes de acuerdo con la legislación aplicable.